Estiramientos
Su principal función es alongar los tejidos acortados patológicamente y aumentar la flexibilidad y el movimiento articular en los tejidos normales y anómalos. No es lo mismo que la cinesiterapia pasiva puesto que el estiramiento lleva a los tejidos más allá del rango articular normal. Siempre debe realizarse posteriormente al trabajo activo. Los estiramientos estáticos y lentos son los más empleados. Los recomendaremos para el tratamiento de cicatrices, fibrosis, contracturas musculares, incongruencias articulares, edema, efusión, adherencias etc. No pueden prescribirse cuando hay pérdida de arco por fijación estática o prótesis ni procesos agudos.