Estimulación eléctrica
Esta técnica emplea la corriente eléctrica sobre los nervios periféricos o porciones segmentales, para obtener efectos químicos y físicos en el organismo. Podemos producir una estimulación motora (contracción muscular sin movimiento activo) para conseguir:
- Electroestimulación neuromuscular –ENMS-
- Fortalecimiento muscular
- Aumento tono muscular
- Incremento circulación venosa y flujo linfático y arterial
- Prevenir adherencias
- Mejora alineación fibras colágeno
- Tiempo: depende del objetivo a conseguir.
O bien, podemos estimular las vías nerviosas sensitivas (analgesia) para conseguir:
- Electroestimulación transcutánea – TENS-
- Efecto spinal-Gating (Teoría de la puerta)- producción de encefalinas en el asta dorsal de la médula espinal.
- Producción endorfinas
- Estimulación de las vías inhibitorias descendentes
- Tiempo: 20-30min