Definición
Entendemos por rehabilitación veterinaria el examen y evaluación de pacientes con alteraciones, limitaciones funcionales, discapacidades junto con otros estados de salud, para determinar un diagnóstico, pronóstico y tratamiento individualizado por medio de técnicas no invasivas excluyendo la quiropraxia veterinaria con el fin de rehabilitar las lesiones y las secuelas de éstas en los animales.
Toda especie, raza, sexo y edad es susceptible a rehabilitarse, aunque la especie canina y equina son las que mejor responden. La rehabilitación de la especie felina viene muy marcada por el carácter del animal, sin embargo, responden muy bien a la Medicina Veterinaria Tradicional China. Por otro lado, las especies exóticas responden también muy bien a terapias como la laserterapia o acupuntura
"El éxito depende del diagnóstico y las técnicas utilizadas."
- La Rehabilitación Veterinaria es una herramienta más para complementar el tratamiento de enfermedades articulares, metabólicas, neurológicas y nutricionales que sufren nuestros animales.
- Hoy en día, adaptamos la dieta, los suplementos, los fármacos, pero ¿cómo adaptamos el ejercicio?
- Es importante establecer el protocolo de rehabilitación adaptándose a la enfermedad el estado físico, emocional y nutricional de los diferentes pacientes.


Historia
La idea de aplicar los principios de la rehabilitación y las técnicas manuales a los animales, a pesar de no ser nada nuevo, cobra importancia a mediados del 1990. Cada vez más se está concienciando a los compañeros de profesión de las oportunidades terapéuticas que ofrece la rehabilitación y acupuntura.
En España, es ahora cuando la Rehabilitación y Acupuntura se está conociendo y usando con gran éxito y aceptación en tratamientos ortopédicos y neurológicos. Y des del 2015 nace la Asociación Española de Veterinarios Especialistas en Fisioterapia (AEVEFI).
El futuro
La Terapia Física en pequeños, grandes animales y animales exóticos se hará más presente en los tratamientos conservadores prescritos y deberá ser considerada en todos los tratamientos para el dolor. Actualmente se disponen de múltiples artículos comparando la efectividad y beneficios de la acupuntura, acupuntura, medicina ortomolecular, la magnetoterapia, la laserterapia… en enfermedades articulares, musculares, etc.
Nuestro objetivo es INTEGRAR las medicinas para tratar al paciente siempre en su totalidad. Cada paciente manifiesta, sufre y responde diferente ante una misma enfermedad. Por lo tanto, los tratamientos no deben ser simplemente recetas médicas, deben adaptarse y personalizarse.
