Forma parte del tratamiento para la prevención de enfermedades musculo-esqueléticas, neurológicas y degenerativas que sufren nuestros pacientes. Ayuda también a disminuir las dosis de los fármacos de uso crónico.
Siempre que detectemos que nuestra mascota le cuesta caminar, tenga debilidad, no aguante los paseos, no quiera subir al coche o al sofá, duerma más, esté más irritable, arrastre las patas, se enfade al tocarle la espalda, tenga cojeras , en animales de competición que no quieren hacer los ejercicios o bien, cuando su veterinario habitual lo considere.
Depende de la patología del paciente y en la fase de recuperación que se encuentre se escogen las terapias.
Depende de la lesión y el pronóstico, normalmente se requieren de 4-5 tratamientos para poder notar cambios satisfactorios aunque en la primera sesión el animal ya está beneficiándose de la fisioterapia.
Sí, aunque se recomienda dejar al paciente con el terapeuta para que creen un vínculo de trabajo tranquilo, agradable y de confianza.
En tiempo y personalización Visitarse con nosotros tiene múltiples ventajas. La visita consta de tres partes:
- Estudio completo: Evaluación Funcional, estudio neurológico, ortopédico, comportamental, nutricional en donde se integra con un diagnóstico en MVTC que permite tratar la causa/raíz de la clínica del paciente, por ello, requiere de tiempo para personalizar el plan de tratamiento correcto. En algunos casos es necesario gravar al animal para evaluar más al detalle los cambios biomecánicos de la marcha.
- Primer tratamiento ( dependerá del terapeuta)
- Recomendaciones al propietario y plan de tratamiento.
- ¿Y si mi perro está sano puede visitarse? Sí, muchos animales padecen de dolor crónico subyacente. Los animales tienen mayor resistencia al dolor y por ello debemos detectarlo antes de que devenga en urgencia y sea tarde. Un buen médico no cura, sino que previene.
- ¿Y funciona? Sí, rotundamente sí, hay un compromiso que debe adquirir el propietario con el veterinario rehabilitador, y si ello se cumple, siempre ayudamos al paciente a tener mayor calidad de vida y salud.
Toda enfermedad tiene un componente inflamatorio inicial. TODAS las terapias que usamos en Rehabilitación y Medicina Oriental tienen como efecto inicial la reducción y eliminación de éste.