Estiramiento del Miembro Anterior en el Perro
He oído hablar de ello pero no sé para que sirven… Probablemente tienes un perro que le gusta hacer deporte o bien practicáis algún deporte conjuntamente como el ‘agility’, ‘canicross’, ‘bikejorking’, ‘mushing’, etc. Pues bien debes saber que tu perro no es un máquina, y que necesita no solo una alimentación adaptada a su estilo […]
ADIÓS A LAS GRIETAS EN LAS ALMOHADILLAS
La gruesa epidermis de las almohadillas protege contra traumatismos mecánicos y los grandes depósitos de grasa la proporcionan elasticidad para absorber los golpes.
¿ Cómo prevenir el dolor a causa del frío en los animales?
Estamos en la estación más fría del año, el invierno, y con él nos acompañan enfermedades que pensábamos inexistentes en nuestros animales. Por nuestra geografía, los agentes externos que pueden hacer que enfermen o reaparezcan las enfermedades son el FRÍO, el VIENTO, y la HUMEDAD. En este post, vamos a integrar los conocimientos en MVTC […]
Historia
La idea de aplicar los principios de la rehabilitación y las técnicas manuales a los animales, a pesar de no ser nada nuevo, cobra importancia a mediados del 1990. Cada vez más se está concienciando a los compañeros de profesión de las oportunidades terapéuticas que ofrece la rehabilitación y acupuntura. En estados unidos, el creciente […]
¿Cuál es el futuro de la Rehabilitación en la Medicina Veterinaria?
OÍR DECIR a nuestro veterinario que el animal necesita REHABILITACIÓN , ya NO SORPRENDE. ‘Cuando el medicamento ya no funciona’ La exigente demanda e interés de los propietarios preocupados por el bienestar de sus animales requiere de avances en los tratamientos, especialización de la profesión veterinaria y nuevas técnicas terapéuticas. La Rehabilitación va a cobrar importancia y se va […]
Medicina Veterinaria Tradicional China
Acupuntura en la Medicina Veterinaria Hasta hace poco tiempo, el tratamiento de las enfermedades degenerativas crónicas o productoras de dolor crónico eran de baja frecuencia de tratamiento, ya sea por factores económicos, escasa o nula convivencia con el paciente, falta de preocupación o desconocimiento por el sufrimiento de las mascotas. La solución más común para […]